FAMPA MAINAKE LAMENTA
QUE EL CURSO ESCOLAR 2012-2013
COMIENCE EN MARBELLA SIN LAS
NECESARIAS OBRAS DE MEJORA EN LOS
COLEGIOS.
La falta de
ejecución de estas actuaciones
agravara los efectos de los recortes en educación del gobierno, en los colegios de Marbella y San Pedro.
La
Federación de AMPAS de Marbella, FAPA MAINAKE, lamenta que
en el nuevo curso escolar
2012-13, los alumnos
sufrirán en Marbella y San Pedro
los efectos de los
recortes educativos de una forma más acusada que en
otros municipios.
A pesar de las promesas de inversión, tanto
del Ayuntamiento como de la
Junta de Andalucía, lo cierto es que durante el periodo
vacacional las intervenciones de las dos administraciones han
sido muy limitadas y casi totalmente
ausentes en el caso de la Junta
de Andalucía
Las
actuaciones de mantenimiento, conservación y
vigilancia atribuidas por la legislación al
Ayuntamiento, han sido
en general muy escasas, limitándose
en la mayoría de los casos a
obras menores y pequeñas
reparaciones, obras que no supondrán una mejora apreciable en unos
colegios, de Marbella y
San Pedro, que
sufren problemas de
infraestructura y saturación de
uso y ocupación de espacios
comunes y aulas.
Según datos de la propia alcaldesa
el Ayuntamiento ha invertido
este año 277. 000 euro, una media de
11.000 euros por colegio público y apenas 20 euros por alumno, una cantidad que cada año mengua, y en donde
el único criterio que se tiene el cuenta, para responder a la demanda de los colegios,
es el del propio Ayuntamiento.
A ello
hay que sumar la no consolidación de
las actuaciones previstas
por la Junta de Andalucía
dentro del Plan OLA, Plan de
Oportunidades Laborales en Andalucía,
en 4 centros escolares de Marbella; en
el CEIP Rafael
Fernández Mayoralas, Vicente
Aleixandre, José
Banús de Nueva Andalucía y el IES Salduba de San Pedro de Alcántara,
obras prioritarias y demandadas desde hace mucho
tiempo por la comunidad escolar,
actuaciones como acometer trabajos de adecuación de la instalación eléctrica y
modernización de los espacios exteriores, las aulas y los aseos de
Infantil en el caso del CEIP José Banús de Nueva Andalucía,
con un presupuesto de 329.722,31 euros y un plazo de ejecución de dos meses.
Adecuación de la
instalación eléctrica en el IES
Salduba de San Pedro de Alcántara, con un presupuesto de ciento cincuenta mil
euros y su plazo de ejecución de 120 días
La sustitución de las cubiertas de varios edificios, la reforma de los aseos del módulo de administración,
la mejora la instalación eléctrica
mediante la sustitución de líneas de alumbrado y tomas de corriente y la instalación de luminarias de emergencia en el
CEIP Rafael Fernández
Mayoralas, actuaciones con presupuesto de 209.578,90 euros y
su plazo de ejecución, de 72 días.
La eliminarán barreras arquitectónicas
mediante la instalación de un ascensor que comunicará las cuatro plantas del
edificio principal y la colocación de una rampa y escaleras que facilitarán
la comunicación entre los patios de recreo. Además, la creación de una nueva pasarela cubierta entre el
edificio de Infantil y el principal, la eliminación de los resaltes en las zonas de juego. En los
aseos la sustitución de la solería y
las puertas de algunos de los núcleos del edificio principal. La construcción
de un nuevo pavimento en el espacio usado
como gimnasio y la colocación de un nuevo vallado en algunas zonas del
perímetro de la parcela en el CEIP
Vicente Aleixandre, con un presupuesto de 144.841,88 euros
y un plazo de ejecución de 48 días.
A lo que hay que
añadir la no consolidación ni si quiera el comienzo de las obras del colegio, ya bautizado pero no construido, CEIP
Mario Vargas Llosa, un colegio que tendría seis aulas de Educación Infantil, doce
aulas de Educación Primaria y cuatro
aulas de pequeño grupo, un colegio
para aliviar la insoportable “presión demográfica” de los colegios de
Marbella.
Para Fampa
Mainake este verano pasado
ha sido un verano perdido,
y los alumnos de Marbella y San
Pedro volverán acudir a
sus colegios masificados con menos recursos, menos profesores y con unas instalaciones deficientes.
Marbella 7 de septiembre de
2012.
|
|
Comentarios