Nota de prensa FAMPA MAINAKE
FAPA
MAINAKE, denuncia que la
ceremonia de la confusión de la Junta
y el Ayuntamiento con los colegios en Marbella, perjudica a los alumnos y es muy cara.
La Federación de Asociaciones de
Madres y Padres de Marbella y San Pedro de Alcántara, ha trasladado un escrito al Defensor del pueblo Andaluz, donde critica
la incapacidad del
Ayuntamiento y de la Consejería de educación de la Junta por la
no consolidación del colegio Vargas Llosa.
Durante todo
el año, pero especialmente al inicio de cada curso
escolar, Ayuntamiento y Consejería de educación de la Junta de
Andalucía, se enzarzan en una ceremonia
de la confusión, dándose ambos, autobombo
por el roñoso cumplimiento de sus competencias
en educación, a la par que critican duramente
a la otra administración, cuando lo cierto es que ambas deberían hablar
menos y trabajar un poco más.
Esta incapacidad
de gestión de ambas, ha impedido
la consolidación de un colegio de infantil y primaria
en los terrenos de la urbanización Huerta del prado
de Marbella, a pesar de que
ambas administraciones
reconocen, el carácter
prioritario y urgente en la
construcción de dicho colegios.
Un
año más y van 3 los alumnos
de este colegio sin construir,
volverán a dar sus clases en varias aulas
prefabricadas, ubicadas en una parcela contigua
e instaladas en 2010, según
la administración, “de forma
provisional en los meses previos a la construcción del colegio
definitivo”, una “provisionalidad” que ya supera
los tres años de vida.
Un colegio o mejor
unas aulas que están
asentadas en una parcela de menos
de 2000m2, colindante con la
autovía A7, y en una parcela de acopio de material de construcción del ayuntamiento de Marbella, sin espacios
comunes ni deportivos adecuados
para garantizar una educación suficiente y de calidad.
A
pesar de que en la publicación del Boletín oficial
se establece un periodo de construcción de este colegio de 6 meses y 20 días,
los
mencionados desencuentro siguen
impidiendo que hasta
la fecha se haya
iniciado siquiera la obra.
Esta incapacidad
tanto de Junta como del
Ayuntamiento además supone a los bolsillos de los ciudadanos, un importante derroche
de recursos debido a que la parcela
cedida por el Ayuntamiento para
la construcción de este colegio, presenta importantes limitaciones y
dificultades, que obligan a pilotar
la obra, ya que la parcela esta
surcada por la servidumbre de
dos cauces, una
actuación que carga el presupuesto con
más de 500.000 euros, en plena
crisis, donde se imponen sacrificios a los padres y madres de
alumnos y se pide a los profesores que
trabajen más con menos dinero,
mientras que los políticos cada vez
cobran más y trabajan
peor, el caso del CEIP Vargas
Llosa es un ejemplo que se repite
desgraciadamente en otros pueblos.
Marbella
12 de septiembre de 2012.
Comentarios