Presentamos un nuevo "Taller de Técnicas de Estudio"
Estimadas familias, os presentamos una nueva extraescolar que se va a impartir en el local del AMPA.
Aquí os dejamos toda la información que estamos seguros os interesará porque ayudará a l@s alumn@s a descubrir cuál es el método de aprendizaje que mejor le va a cada uno en función del estudio y pruebas que se le van a realizar.
Presenta el Taller:
¿Cómo
aprendemos?
Técnicas
de estudio
Después de unos años impartiendo clases a diferentes
niveles hemos detectado la necesidad que tiene cada alumno de ser él mismo
dentro de este sistema educativo. Todos somos diferentes, vemos la vida de
forma diferente y nos enfrentamos a ella de forma diferente.Esta
diferencia radica tanto en nuestra genética como en el ambiente donde nos vamos
desarrollando.
Precisamente la idea de este taller es esa: descubrir
cuáles son nuestras “diferencias” y
aprovecharlas para potenciar nuestro desarrollo con más facilidad.
La Neuropsicología pretende explicar el porqué de esas
diferencias, su causa genética o ambiental y por supuesto su tratamiento para
la mejora. Pero para poder conocer todo ello primero debemos obtener un perfil del individuo.
¿Y
cómo conseguimos este perfil?
Pues existen diferentes teorías que nos ayudan a
conocernos mejor:
-La corriente
de la Programación
Neurolingüística (PNL) nos dice que el mundo tal y como lo vemos no existe, somos nosotros quienes lo “reinterpretamos” según
nuestra personalidad y según la predominancia de unos sentidos sobre otros. En esta teoría cada persona
dispone de un canal sensitivo para entender el mundo y para relacionarse con
las personas. Podemos ser auditivos,
visuales o Kinestésicos. Todos nosotros tenemos unos trazos de todas
estas dimensiones y habitualmente existe una predominancia en alguno de ellos,
pero lo interesante dentro de la perspectiva de la PNL es que el modo en que
entendemos la realidad.
- La teoría de la Dominancia
Hemisférica nos dice que desarrollamos una preferencia de trabajo con uno de
nuestros hemisferios cerebrales, creando así un modo de actuar, sentir,
pensar,…
Podemos ser de dominancia izquierda, de derecha o
incluso un uso de los dos, que sería lo ideal, el desarrollo total del cerebro.
¿Y todo esto para qué?
Pues porque
en Neuropsicología se ha demostrado la necesidad de conocer al niño para
trabajar desde su organismo, desde su punto de vista y por lo tanto partiendo
de sus conocimientos y preferencias.
“Sólo
desde el lugar dónde un niño ha llegado podemos nosotros comenzar el camino.”
TALLER:
¿Cómo aprendemos?
OBJETIVO: En este taller se pretende conocer la
dominancia hemisférica y la preferencia de aprendizaje para poder reconducir al
alumno al método de estudio más adecuado para tener mayor eficacia.
CONTENIDO: Se realizarán diferentes pruebas escritas
y motoras, además de pruebas psicológicas para determinar el perfil de cada
alumno. Se mostrarán las diferentes técnicas de estudio profundizando en las más
adecuadas a cada alumno.
DURACIÓN: El taller constará de 4 horas divididas en
2 sesiones en dos viernes consecutivos.
GRUPOS: se dividirán en ciclos:
- Segundo ciclo 3º y 4º.
- Tercer ciclo 5º y 6º.
El número de alumnos máximo será de 8 alumnos.Con la
posibilidad de abrir grupo a secundaria.
PRECIO: 25 € socios / 40 € no socios.
LUGAR: local del AMPA
INICIO: 29 de septiembre
Taller
impartido por:
Comentarios